Daily Word of Encouragement 7.30.25 - Gary Wilson

Published
Daily Word of Encouragement 7.30.25 - Gary Wilson

Identity in Christ - Romans 8:38-39 - July 30, 2025 

38 For I am sure that neither death nor life, nor angels nor rulers, nor things present nor things to come, nor powers, 39 nor height nor depth, nor anything else in all creation, will be able to separate us from the love of God in Christ Jesus our Lord. (Romans 8:38-39) 

~ ~ ~ 

These verses are central to one of the most often discussed points of soteriology, which is the theology of salvation. It is an area that remains in dispute between many well-educated, God-fearing theologians and is often a central issue that separates major Christian denominations – so let me set the stage before diving in: 

1) We need to limit ourselves to the depth of a devotional essay rather than a doctoral-scale exegesis (interpretation of scripture), which could fill several books and still leave the question unresolved. 

2) Most would agree that these verses teach one of two doctrines: a. Once saved, we’re always saved and NOTHING will tear God from us or us from God – or . . . b. Once we’re saved, the only thing that can separate us from God is our own decision to abandon him – a shocking decision possible only because God would respect our free choice. c. Some try to find common ground, but most believe our simple logic restricts the correct view to only one of the above. 

3) At Hessel, we have several leaders who have studied this topic and teach the first choice. If this question draws your serious attention, you would be well- advised to ask for their opinion. Their expertise will easily go deeper than can be discussed here. 

4) Important: This doctrine, interpreted either way, does not break our salvation. We can (and should) worship side by side with someone who believes the opposite of our opinion. Many solid Christians feel strongly about which is correct, and we can respect their position without necessarily agreeing with it. When we meet our Lord, we’ll find out for sure who was right. Our understanding of how the Holy Spirit defends us may vary, but if we trust in Jesus for our salvation as the gospel teaches, we are and will be saved. 

So – what’s left to discuss? 

Well, what do other scriptures say about this question? The answer is that there are verses that can be interpreted to support either position. 

Does it matter which is correct? I think it does. The question of which view is the truth has a correct answer, which speaks to the character of God. Of course, his view matters, and anything that teaches what God thinks and values is essential, but some of our brightest thinkers disagree on what this verse teaches, which doesn’t help much, I know. 

Did God or Paul make a mistake in leaving us in a position of uncertainty? I strongly doubt it. God doesn’t make mistakes, period, and while Paul could have, the fact that his words were guided by God makes them reliable, pretty much eliminating that possibility. 

Is it possible that God is honored by our thoughtful and prayerful pursuit of the answer, even if we might not land on the correct answer? I don’t doubt this at all. Fundamentally, just as God values our respectful attention in trying to understand His parables, I believe He values our growth when we attempt to figure out tough theological questions. So, yes, the question merits our consideration. 

Just understand that many, many people who are much more informed than me have studied and struggled to reach their opinion or have decided that they can’t decide which is true – or if somehow we’ve all missed the real truth, that we can rest in the knowledge that we, as believers, are absolutely saved by the grace of God via the sacrifice made by Jesus. If we reject Jesus, either after initially accepting Him or later, as if our first acceptance was somehow false or insufficient, rejection renders us unsaved.

If you decide that this question is more than you want to take on, as long as you’ve trusted Jesus for salvation, you can trust that the Holy Spirit is protecting your choice, and YOU ARE ABSOLUTELY SAVED. 

    

Palabra diaria de aliento basada en la lectura de hoy     

Identidad en Cristo - Romanos 8:38-39 - 30 de julio de 2025 

38 Porque estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los gobernantes, ni las cosas presentes ni las futuras, ni los poderes, 39 ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa en toda la creación podrá separarnos del amor de Dios en Cristo Jesús, nuestro Señor. (Romanos 8:38-39) 

~ ~ ~ 

Estos versículos son fundamentales para uno de los puntos más discutidos de la soteriología, que es la teología de la salvación. Es un área que sigue siendo objeto de controversia entre muchos teólogos bien formados y temerosos de Dios, y a menudo es una cuestión central que separa a las principales denominaciones cristianas, así que permítanme sentar las bases antes de profundizar en el tema: 

1) Debemos limitarnos a la profundidad de un ensayo devocional en lugar de una exégesis (interpretación de las Escrituras) a nivel doctoral, que podría llenar varios libros y aún así dejar la cuestión sin resolver. 

2) La mayoría estaría de acuerdo en que estos versículos enseñan una de dos doctrinas: a. Una vez salvados, siempre lo estamos y NADA nos separará de Dios ni Dios de nosotros, o... b. Una vez salvados, lo único que puede separarnos de Dios es nuestra propia decisión de abandonarlo, una decisión impactante que solo es posible porque Dios respeta nuestra libre elección. 
c. Algunos tratan de encontrar un término medio, pero la mayoría cree que nuestra simple lógica limita la visión correcta a solo una de las anteriores. 

3) En Hessel, tenemos varios líderes que han estudiado este tema y enseñan la primera opción. Si esta pregunta le interesa seriamente, le recomendamos que les pida su opinión. Su experiencia les permitirá profundizar mucho más de lo que se puede discutir aquí. 

4) Importante: Esta doctrina, interpretada de cualquier manera, no rompe nuestra salvación. Podemos (y debemos) adorar junto a alguien que cree lo contrario que nosotros. Muchos cristianos sólidos tienen opiniones firmes sobre cuál es la correcta, y podemos respetar su postura sin estar necesariamente de acuerdo con ella. Cuando nos encontremos con nuestro Señor, sabremos con certeza quién tenía razón. Nuestra comprensión de cómo nos defiende el Espíritu Santo puede variar, pero si confiamos en Jesús para nuestra salvación, tal y como enseña el Evangelio, somos y seremos salvos. 

Entonces, ¿qué queda por discutir? 

Bueno, ¿qué dicen otras escrituras sobre esta cuestión? La respuesta es que hay versículos que pueden interpretarse para apoyar cualquiera de las dos posiciones. 

¿Importa cuál es la correcta? Yo creo que sí. La cuestión de cuál de las dos opiniones es la verdadera tiene una respuesta correcta, que habla del carácter de Dios. Por supuesto, su punto de vista importa, y todo lo que enseña lo que Dios piensa y valora es esencial, pero algunos de nuestros pensadores más brillantes no están de acuerdo con lo que enseña este versículo, lo cual no ayuda mucho, lo sé. 

  ¿Cometieron Dios o Pablo un error al dejarnos en una posición de incertidumbre? Lo dudo mucho. Dios no comete errores, punto, y aunque Pablo podría haberlo hecho, el hecho de que sus palabras fueran guiadas por Dios las hace confiables, eliminando prácticamente esa posibilidad.

¿Es posible que Dios se sienta honrado por nuestra búsqueda reflexiva y piadosa de la respuesta, incluso si no llegamos a la respuesta correcta? No lo dudo en absoluto. Fundamentalmente, al igual que Dios valora nuestra atención respetuosa al tratar de comprender sus parábolas, creo que valora nuestro crecimiento cuando intentamos resolver difíciles cuestiones teológicas. Así que sí, la pregunta merece nuestra consideración. 

  Solo hay que entender que muchas, muchas personas mucho más informadas que yo han estudiado y luchado para llegar a su opinión o han decidido que no pueden decidir cuál es la verdad, o si de alguna manera todos hemos pasado por alto la verdad real, que podemos descansar en el conocimiento de que, como creyentes, estamos absolutamente salvados por la gracia de Dios a través del sacrificio de Jesús. Si rechazamos a Jesús, ya sea después de haberlo aceptado inicialmente o más tarde, como si nuestra primera aceptación fuera de alguna manera falsa o insuficiente, el rechazo nos deja sin salvación. 

Si decides que esta pregunta es más de lo que quieres asumir, siempre y cuando hayas confiado en Jesús para tu salvación, puedes confiar en que el Espíritu Santo está protegiendo tu elección, y ESTÁS ABSOLUTAMENTE SALVO.